| INTRODUCCIÓN |  |
Los problemas éticos que atañen a las personas mayores son múltiples y están de actualidad. Problemas como la transmisión de información (decirle siempre a la persona mayor que problema de salud tiene), el consentimiento informado (de acuerdo a la transmisión de información dada, pedirle siempre permiso a la persona mayor para poder realizarle algo), el ageísmo (discriminación y trato diferente sanitario y/o social solo por la edad), la negligencia, abusos y malos tratos, las situaciones de enfermedad terminal, la eutanasia, ... son sin duda temas que nos interesan a todos, tanto a las personas mayores como principales agentes implicados como a su entorno, su familia y cuidadores y todos los profesionales sanitarios y sociales.
En los años sesenta fue cuando se acuñó en Estados Unidos el término ageism (etaísmo o viejismo), definido como "discriminación en contra del anciano sobre la base de su propia edad". La palabra viejo se utiliza a menudo, como insulto, o la menos, de forma despectiva. Personas mayores es la expresión que prefieren a la hora de autocalificarse. En este marco se contemplan buena parte de los problemas éticos más habituales que vamos a desarrollar a continuación.
|
|  |
|
 |
Ver todo sobre: |
 |
|