| CÓMO ATENDER SUS NECESIDADES | |
HIGIENE DE LA PERSONA MAYOR NO ENCAMADA |  |
La higiene corporal
Dentro de la higiene se engloban todas las actividades que tienden a conservar la salud. Para el cuidado de la piel sana, la principal actividad es su limpieza e hidratación. La higiene, que ha de realizarse diariamente, es frecuente que se lleve a cabo en la cama en el caso de ancianos enfermos.
A continuación se expone con detalle la higiene de cada una de las partes del cuerpo más importantes.
Higiene de la boca
Debe limpiarse la boca después de cada comida y siempre que sea necesario. Cuando el enfermo es independiente, usará su propio cepillo y pasta dentífrica. Si se encuentra muy incapacitado, la familia o el cuidador llevará a cabo la limpieza del modo siguiente:
- Mezclar en un vaso el antiséptico bucal con agua a partes iguales.
- Fabricar una torunda con una cuchara y gasas, que se empapan con la solución.
- Limpiar la lengua moviendo la torunda de un lado a otro para no provocar náuseas. Limpiar después el paladar, el suelo y los laterales de la boca y, finalmente, las encías.
- Si el paciente tiene prótesis dental, ésta se lava con agua, antiséptico y un cepillo.
- Hidratar los labios con vaselina o cacao.
Higiene de los ojos
Se limpian con gasas estériles impregnadas en suero fisiológico, comenzando desde el lacrimal hasta el ángulo externo del ojo, retirando todas las secreciones y legañas. Se utiliza una gasa diferente para cada ojo con el fin de evitar infecciones.
Las personas mayores semiinsconscientes deben permanecer con los párpados cerrados. Conviene colocar además sobre ellos unas gasas emanadas en suero salino. Así se mantiene la humedad y se evita la aparición de úlceras corneales.
Higiene de los pies
Los pies de los ancianos presentan a menudo problemas debido a alteraciones circulatorias, deformidades óseas, diabetes, etc., por lo que ha de prestárseles especial atención:
- Lavar con agua y jabón.
- Secar con cuidado, sobre todo entre los dedos.
- Hidratar con cremas o aceites. Aplicar vaselina en talones y durezas.
- Cuidar las uñas sin cortar en exceso para evitar escoriaciones. No obstante, tampoco hay que dejarlas largas ya que producen dificultades para la deambulación
- Vigilar su coloración y la aparición de lesiones cutáneas, informando al médico o a la enfermera si se detectara cualquier anomalía.
Higiene del cabello
El cabello se lava al menos una vez a la semana del modo siguiente:
- Introducir tapones de algodón en los oídos.
- Enjabonar el pelo, aclarándolo con agua abundante.
- Secar con una toalla y, si es posible, emplear un secador de pelo.
- Peinar o cepillar el cabello.
Higiene genitoanal
Se realizará diariamente y siempre que sea preciso.
Si la piel está irritada, puede ser necesario aplicar una crema protectora.
- Región genital:
En la mujer: colocar a la persona mayor en decúbito supino (boca arriba) con las piernas flexionadas. Limpiar con agua jabonosa y una gasa los labios mayores, menores y el meato urinario, de delante hacia atrás. Aclarar con agua. Secar cuidadosamente insistiendo en los pliegues, para que no queden húmedos.
En el hombre: colocar al enfermo en decúbito supino. Limpiar con agua y jabón el pene y los testículos. Retirar el prepucio y limpiar el glande con una gasa. Aclarar con agua. Bajar el prepucio, para evitar que se produzca un edema en el glande.
- Región anal: Poner al enfermo en decúbito lateral (de lado izquierdo o derecho). Limpiar con una esponja y agua jabonosa la zona, de delante hacia atrás. Si la piel está irritada, puede ser necesario aplicar una crema protectora.
|
|  |
|
 |
Ver todo sobre: |
 |
|