|
Es muy frecuente en las personas mayores, tanto en las que no padecen ningún tipo de enfermedad mental como en las que padecen ya demencia.
Es una alteración mental y de la conducta similar a la demencia, pero que aparece de forma rápida, en días, en relación siempre con una causa, y siempre reversible y curable.
Enfermedades (infecciones, fracturas, hemorragias, etc.), medicamentos (sedantes, diuréticos, etc.) o circunstancias socioambientales (cambio de domicilio, duelo, ingreso en una institución, etc.), son la causa habitual del delirium.
Una persona mayor con delirium no es una persona con demencia, por ello es muy importante diferenciarlo de la demencia porque suele desaparecer cuando se corrige la causa que lo provocó. La clave para distinguirlo de la demencia es su rápida aparición, en cuestión de días, de la supuesta demencia en una persona que estaba previamente bien.
Mientras persista el delirium habrá que tener mucha paciencia con el enfermo y realizar todas las recomendaciones expuestas en el apartado anterior en relación con la demencia.
|
|
 |
 |
|  |
|
 |
Ver todo sobre: |
 |
|