| CÓMO CUIDARSE PARA SEGUIR CUIDANDO MEJOR | |
CÓMO DETECTAR CUÁNDO EL CUIDADO DE UNA PERSONA NOS ESTÁ HACIENDO DAÑO |  |
Debido a que las vidas de los cuidadores giran en torno a la satisfacción de las necesidades de su familiar mayor, muchos suelen dejar sus propias vidas en un segundo plano. Esta situación, perfectamente comprensible, provoca que las tensiones y el malestar que experimentan muchos cuidadores provenga, pues, del hecho de que se olvidan de sus propias necesidades en beneficio de la de sus familiares. Esto puede traer a la persona cuidadora todas las consecuencias negativas expuestas en el punto anterior. Pero, ¿cuándo puede conocer un cuidador que el cuidado de su familiar le está originando una sobrecarga con condiciones negativas para su salud? El análisis de uno mismo y de sus circunstancias vitales, junto a los cambios producidos en la vida, son elementos clave para saber si el cuidado de la persona mayor está produciendo consecuencias negativas.
A continuación se expone el cuestionario de entrevista sobre la "carga" del cuidador de Zarit. Si usted tiene una puntuación menor de 47 puntos no se encuentra en sobrecarga; puntuaciones entre 47-55 indican sobrecarga leve y puntuaciones mayores de 55 indican sobrecarga intensa. Si tiene puntuaciones superiores a 47, necesita por tanto modificar de forma urgente su manera de cuidar a la persona mayor y requiere ayuda cuanto antes. En el caso de puntuaciones superiores a 55, existe un alto riesgo de enfermedad, sobre todo depresión y ansiedad.
|
|  |
|
 |
Ver todo sobre: |
 |
|