| DÓNDE Y CÓMO PEDIR AYUDA. Atención sanitaria y prestaciones sociales | |
INTRODUCCIÓN |  |
Aunque los familiares y amigos pueden proporcionar a los cuidadores una ayuda fundamental y de gran valor, en ocasiones esto no es suficiente y resulta necesario otro tipo de soluciones, vinculadas con el recurso a servicios, instituciones o asociaciones de ayuda para el cuidado de las personas mayores. En estas entidades los cuidadores podrán encontrar ayuda valiosa, como información sobre los distintos recursos de ayuda a las personas mayores, gestión del acceso a los mismos, orientaciones sobre el cuidado de una persona mayor dependiente, etc.
¿CÓMO PEDIR AYUDA A LOS MÉDICOS, ENFERMEDADES, TRABAJADORES, SOCIALES...?
Es conveniente cuidar la forma en que se solicita ayuda a profesionales o instituciones. Si bien las orientaciones recogidas en el capítulo 8 de cómo pedir ayuda a familiares son igualmente útiles en este punto, existen pautas específicas sobre cómo reclamar ayuda a los profesionales. Así, para conseguir la máxima eficacia conviene transmitir con claridad cuál es el problema o la necesidad que se tiene.
Antes de la consulta con el/la profesional:
- Debe prepararse con antelación y pensar cómo va a explicar su problema de la forma más clara posible.
- Es recomendable que escriba una lista de las preguntas que desea hacer durante la consulta e intente ser lo más preciso posible.
Durante la consulta con el/la profesional:
- Intente explicar el problema o necesidad de manera ordenada y clara y trate de ser concreto y preciso. Exprese un objetivo claro: qué quiere, por qué, para qué y cuándo lo quiere.
- No espere a que el profesional "adivine" lo que necesita.
- Sea consciente en todo momento de que no está pidiendo un favor sino solicitando una información o atención a la que tiene derecho.
Si el profesional no ha comprendido o no se hace eco de su necesidad:
- Intente explicárselo nuevamente para conseguir que lo entienda.
- Si no se logra el objetivo, pregunte a el/la profesional cómo (en qué servicio y a través de qué medios) se podría conseguir.
- Agradezca siempre la ayuda y los intentos de ayudar por parte de los profesionales.
- Presente reclamaciones si no es atendido de forma correcta.
La asistencia sanitaria a las personas mayores dependientes
Cualquier sistema sanitario debe contemplar todos los recursos necesarios para dar respuesta a las necesidades de la población a la que atiende. En el caso de los mayores, la asistencia sanitaria está constituida por la atención primaria y la atención especializada (especialistas y hospitales).
Cada persona, según el lugar donde viva, tiene asignado un centro de salud y un hospital de referencia con sus especialistas.
|
|  |
|
 |
Ver todo sobre: |
 |
|